Hola de nuevo, amigos ciclistas. El tema que quiero
tratar hoy es, a mi juicio, de una importancia enorme y, sin embargo, al que
muy pocos compañeros le prestan atención. Desde que volví a practicar ciclismo,
a punto de cumplir treinta años, y van ya casi veinte, he coincidido pedaleando
con varios centenares de aficionados a la bicicleta, en Zaragoza, en el
Muskaria, en el BTT Tudela, y he conocido a muy pocos que se hubiera sometido
jamás a una prueba de esfuerzo.
Llama la atención ¡verdad! Porque si alguien piensa
que, por ser aficionados que no buscamos un alto rendimiento deportivo, sino
únicamente pasarlo bien haciendo nuestras rutas, no necesitamos chequear con
frecuencia nuestro estado cardiovascular, esta equivocado del todo. La mayoría
de ciclistas aficionados no somos niños, tenemos una edad en la que hay que
revisar a fondo el corazón, además, siempre forzamos un poquito la máquina. El
que está muy en forma, tiene buenas cualidades y entrena mucho, porque se mete
más caña, y el que sale sólo los domingos ¿No se fuerza, también, todo lo que
puede? Cuando llegan las subidas o en los inevitables piques. Yo creo que, al
final, todos vamos en muchas ocasiones tan deprisa como podemos y, sin embargo,
algunos no han comprobado nunca si tienen algún problemilla de salud y si le va
bien practicar este deporte, tan bonito pero exigente, o si aún pudiendo
practicarlo tiene que evitar superar algunos límites.

Una prueba de esfuerzo dará respuesta a muchas
cuestiones que, de momento, ignoramos. Empezará por confirmarnos, ojalá, que nuestro
organismo no presenta ningún inconveniente para la práctica del ciclismo,
después las particularidades de nuestro somatotipo: porcentajes de músculo,
grasa, peso ideal, etc., también observará los parámetros fisiológicos: frecuencia
cardiaca en reposo, f. c. máxima, a qué pulsaciones alcanzamos el umbral
aeróbico, potencia máxima desarrollada, tiempo de recuperación y un montón de
cosas más que, aunque no vayamos a competir, nos ayudarán, por ejemplo, a
programar nuestros pulsómetros y hacer un buen uso de ellos en nuestras salidas
en bici, para seguir cuidándonos cada día y ayudarnos a que la práctica del
ciclismo mejore nuestra condición física, ¡no la empeore!.
A estas alturas no tenemos excusa ya para no hacernos
una prueba de esfuerzo, máxime cuando los que vivimos en Tudela o alrededores
tenemos ahora mismo a nuestro alcance un par de sitios, al menos que yo
conozca, donde están realizando a precios muy razonables pruebas muy completas
(tensión en esfuerzo, electro-cardiograma, incluso eco-cardiograma). Abajo os
dejo los datos de contacto. Si llamáis podrán ampliaros toda la información que
preciséis sobre las pruebas que realizan en cada centro, precios, etc.
Juancho
Policlínica Navarra
Cardiólogo Dr. Pedro Serrano Aísa
C/ Juan Antonio Fernandez, 3
31500 Tudela
Tel: 948 84 73 33
Servicio Medicina Deportiva Ayto. de Tudela
Complejo Deportivo Ribotas
Paseo Pamplona,18
31500 Tudela
Tel.: 948 82 32 66
http://www.tudela.es/tu-ciudad/deportes/medicina-deportiva